La Rioja es conocida por sus vinos, pero
también por su gastronomía, en la que destacan especialmente las verduras de la
huerta. En la distribución de zanahorias en La Rioja destacan
por su gran calidad y sabor, así como por mantener la cocina nutrida durante
todo el año debido a la gran variedad de verduras a pesar de la estacionalidad.
Gran parte de culpa de este exitoso producto es la cantidad de ríos que transcurren por la comunidad riojana. Empezando por el Ebro, un río de gran tamaño que, a su vez, recibe agua de muchos afluentes de menor importancia pero que hacen que la huerta riojana sea una realidad: el Najerilla, el Iregua o el Oja son perfectos ejemplos de ello.
La variedad del producto es otro de los factores de mayor importancia: los pimientos, que se preparan a la plancha, rellenos, con bacalao y de infinitas formas; la menestra de verduras, una perfecta combinación de productos de la huerta sabrosa y saludable; el cardo con almendras, uno de los típicos platos de invierno más exitosos de La Rioja. Las alcachofas, espárragos o borraja son otros de los elementos de la huerta más sabrosos.
La zanahoria no escapa a esa lista, una
de las hortalizas más utilizadas en la cocina. Con una textura suave, un sabor
ligeramente dulce y con una gran cantidad de nutrientes y beneficios, las zanahorias de La Rioja
tienen también su protagonismo en la cocina tradicional, especialmente en guisos y platos en los que la legumbre es el protagonista.
Zanahorias Medrano es uno de los productores de zanahorias más importantes y que garantiza ese sabor y esa amplia variedad de productos de la huerta riojana.
Compartir
